Localizada en la margen sur del Lago Argentino y al pie del cerro homónimo. El Calafate es el punto de partida para todas las excursiones al Parque Nacional Los Glaciares y sus alrededores. Con una completa infraestructura turística que ofrece múltiples servicios de hotelería. Una gran variedad de restaurantes, centros comerciales y recreativos, siempre con el toque personalizado de un pueblo que hace de la hospitalidad un culto. El Calafate es el lugar ideal para descubrir la belleza patagónica y vivir las mejores aventuras en la naturaleza virgen.
El Calafate emplazada en la margen sur del Lago Argentino y al pie del cerro homónimo, es el punto de partida para todas las excursiones al Parque Nacional Los Glaciares y sus alrededores. Con una completa infraestructura turística que ofrece múltiples servicios de hotelería. Una gran variedad de restaurantes, centros comerciales y recreativos, siempre con el toque personalizado de un pueblo que hace de la hospitalidad un culto.
Declarado por la UNESCO Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad en 1981, el Parque Nacional Los Glaciares alberga a más de 350 glaciares. Desde El Calafate son 80 km de estepa patagónica y bosque hasta el glaciar mas famoso: el Perito Moreno. También navegando entre témpanos del Lago Argentino, se puede acceder a otros grandes colosos de hielo como el Glaciar Upsala, Spegazzini, Mayo, entre otros.
El Calafate cuenta con una infraestructura turística bien desarrollada, con alojamientos que van desde hosterías acogedoras hasta hoteles de alta categoría. La gastronomía local destaca por sus platos con cordero patagónico, trucha y chocolates artesanales.
Mendoza se encuentra entre las provincias de mayor desarrollo relativo del país y se destacan por su capital humano, infraestructura y recursos naturales.
La provincia se caracteriza por su producción agrícola y la industrialización de materias primas como vid, frutas y hortalizas. Por la calidad de sus viñedos y la incorporación de tecnología de vanguardia es líder mundial en la elaboración y comercialización de vinos.
Sus bellezas naturales junto a la infraestructura hotelera y de servicio de alto nivel la convierten en un destino turístico de excelencia.
Las actividades relativas al petróleo, la minería y la energía son también relevantes en la matriz productiva de Mendoza.
Ubicada al pie de las más altas montañas de Los Andes, Mendoza es la puerta obligada al Océano Pacífico. El clima es agradable, templado con escasas lluvias y muy pocos días de vientos, gracias a la protección de la cordillera.
Se presenta su fisonomía de una ciudad Oasis, que encuentra en el riego artificial el fundamento de su existencia. Así sus elementos distintivos: arboledas, acequias, anchas veredas y remozados espacios verdes, ofrecen a residentes y visitantes una excelente calidad de vida. La ciudad cuenta con un parque artificial de 510 hectáreas, que lleva el nombre General San Martín.
Su gastronomía ocupa un papel fundamental, en los hoteles con su comida internacional y en los pequeños restaurantes típicos y tradicionales de platos exquisitos. Asados, empanadas criollas y hasta comidas étnicas de origen oriental, español o italiana, regadas con los mejores vinos de nuestro país.
Posee una dinámica actividad artística y cultural: teatros, museos, galerías de arte y muestras de artesanías enriquecen la oferta cotidiana.
La ciudad es el punto de partida ideal para realizar excursiones hacia los importantes atractivos turísticos de la provincia, como los Caminos del Vino, las montañas, ríos, termas y reservas naturales.
Mendoza es el corazón del vino argentino y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza, la aventura y la buena gastronomía. Ubicada al pie de la imponente Cordillera de los Andes, esta ciudad ofrece una combinación única de paisajes montañosos, viñedos de clase mundial y un clima ideal casi todo el año.
Desde recorridos por bodegas con degustaciones exclusivas hasta actividades como rafting, trekking o esquí en el cercano centro de montaña de Las Leñas, Mendoza tiene propuestas para todos los gustos. Además, su cultura local y su hospitalidad la convierten en un lugar ideal para relajarse y disfrutar.
Conocida como “La Linda”, Salta te enamora con su arquitectura colonial, plazas arboladas y su rica tradición cultural. Rodeada de montañas y valles impresionantes, es ideal para recorrer paisajes únicos como los Valles Calchaquíes y el Tren a las Nubes. Disfrutá de su gastronomía regional, su música folclórica y la calidez de su gente. Salta es historia, naturaleza y tradición en cada rincón.
Es una ciudad con historia profunda, tradiciones vivas y paisajes naturales únicos en el noroeste argentino.
Su gastronomía regional y festivales típicos son una invitación constante para los viajeros.
Salta combina arquitectura colonial, paisajes montañosos y una rica tradición cultural. Su infraestructura turística incluye hoteles boutique, posadas y alojamientos de montaña. La gastronomía destaca por empanadas salteñas, tamales, humitas y vinos de altura que acompañan la experiencia local. La ciudad ofrece museos, iglesias coloniales y ferias artesanales, mientras que los alrededores invitan a recorrer los Valles Calchaquíes, el Cerro San Bernardo y la Quebrada de San Lorenzo, combinando historia, naturaleza y actividades al aire libre en un entorno pintoresco y auténtico.
Jujuy te recibe con su encanto auténtico y paisajes que parecen de otro mundo. Recorre San Salvador de Jujuy y sus plazas, museos y arquitectura colonial, y sumergite en la riqueza cultural de la región con festivales tradicionales y ferias artesanales. Disfrutá su gastronomía regional, desde empanadas y tamales hasta productos de altura, y explorá los alrededores con escenarios naturales únicos como la Quebrada de Humahuaca, Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores, donde cada rincón cuenta una historia y cada paisaje invita a descubrirlo.
Ofrece tradiciones ancestrales, festivales autóctonos y un entorno natural que asombra por su diversidad y belleza.
Un destino ideal para los amantes de la historia, la aventura y la naturaleza.
Jujuy ofrece paisajes impresionantes y una rica herencia cultural en el corazón del noroeste argentino. Su infraestructura turística combina hoteles boutique, cabañas y estancias tradicionales. La gastronomía incluye empanadas, humitas, tamales y productos regionales como quesos y miel. La ciudad y sus alrededores invitan a explorar la Quebrada de Humahuaca, Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores, fusionando historia, tradiciones indígenas y actividades al aire libre en escenarios naturales únicos.
El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, es la capital nacional del trekking en Argentina. Ubicado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, ofrece paisajes montañosos imponentes, con el Fitz Roy y el Cerro Torre como íconos. Su infraestructura turística incluye hosterías, cabañas y campings, ideal para aventureros y amantes de la naturaleza. La gastronomía local combina platos típicos patagónicos, como guisos, cordero y truchas, con opciones internacionales. Es perfecto para caminatas, escaladas, fotografía de paisajes y observación de flora y fauna en un entorno de montañas, glaciares y lagos cristalinos.
Sus imponentes paisajes montañosos y senderos lo hacen un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
El Cerro Fitz Roy es uno de sus principales atractivos naturales.
El Chaltén es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, situado en el Parque Nacional Los Glaciares. Sus paisajes destacan por montañas emblemáticas como el Fitz Roy y el Cerro Torre, glaciares, lagos y ríos cristalinos. La localidad ofrece alojamientos que van desde hosterías y cabañas hasta campings para los más aventureros. La gastronomía local incluye platos patagónicos como cordero, guisos, truchas y productos regionales. Es un lugar perfecto para trekking, escalada, fotografía de paisajes y observación de fauna autóctona, combinando aventura y belleza natural en cada rincón
Córdoba es una de las provincias más importantes de Argentina por su actividad industrial, su patrimonio cultural e histórico y su entorno natural privilegiado.
Ubicada en el centro del país, cuenta con sierras, ríos, lagos y una amplia oferta de actividades al aire libre. Es un destino ideal para el turismo de aventura, religioso y educativo.
La capital, Córdoba, es una ciudad moderna y dinámica que conserva su casco histórico colonial y concentra una importante vida universitaria y cultural.
Entre sus principales atractivos se destacan las Estancias Jesuíticas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, la Manzana Jesuítica, los caminos serranos, el Dique San Roque, y pueblos con encanto como Villa General Belgrano y La Cumbrecita.
Córdoba ofrece también una variada propuesta gastronómica, destacándose por sus platos regionales y festivales populares como el Cosquín Rock y el Festival de Folklore de Cosquín.
Córdoba cuenta con una variada oferta turística que combina historia, cultura y naturaleza. Su infraestructura incluye desde hosterías rurales y estancias serranas hasta hoteles boutique y cadenas internacionales. La gastronomía resalta por las carnes asadas, las empanadas criollas y los vinos de la región. La ciudad capital destaca por su arquitectura colonial, museos y vida nocturna, mientras que sus sierras ofrecen paisajes, senderismo, deportes de aventura y pueblos con encanto como Villa General Belgrano y La Cumbrecita.
Conocida como “el fin del mundo”, es la ciudad más austral del planeta. Rodeada por montañas, bosques y el canal Beagle, combina paisajes imponentes con una rica historia. Es el punto de partida ideal para explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego, navegar entre glaciares y avistar pingüinos. Además, en invierno ofrece uno de los mejores centros de esquí de Sudamérica. Ushuaia es aventura, naturaleza y magia en un solo destino.
Desde excursiones en barco, trekking en el Parque Nacional Tierra del Fuego, hasta avistaje de fauna local como pingüinos y lobos marinos, Ushuaia es un destino imperdible.
Ushuaia ofrece una infraestructura turística completa, con opciones de alojamiento que van desde hosterías familiares hasta hoteles de lujo con vistas al Canal Beagle. La gastronomía local se distingue por el centolla fueguina, la merluza negra y el cordero patagónico, además de cervezas artesanales. La ciudad combina un entorno urbano pintoresco con paisajes de montañas, glaciares y mar, siendo el punto de partida para expediciones a la Antártida y navegaciones por el fin del mundo.
La vibrante capital de Argentina te espera con su energía única y su encanto cosmopolita. Recorre barrios históricos como San Telmo y La Boca, disfrutá de plazas y parques, y sumergite en su apasionante vida cultural con teatros, museos y espectáculos de tango. Saboreá su reconocida gastronomía y dejate sorprender por su arquitectura que combina tradición europea y modernidad. Buenos Aires es el lugar donde cada calle cuenta una historia y cada rincón invita a descubrir algo nuevo.
La ciudad ofrece una mezcla única de tradición y modernidad, con barrios históricos y modernos rascacielos.
Es famosa por el tango, la gastronomía diversa y sus espacios culturales.
Buenos Aires ofrece una infraestructura turística de primer nivel, con alojamientos que van desde hoteles boutique en barrios históricos hasta cadenas internacionales de lujo. Su gastronomía es reconocida por las parrillas de carne argentina, empanadas, pastas y una vibrante escena de café y repostería. La ciudad combina elegancia europea con energía latinoamericana, ofreciendo una rica vida cultural con teatros, museos, tango y una intensa vida nocturna. Barrios como San Telmo, Palermo y Recoleta invitan a recorrer su historia, arte y propuestas gastronómicas únicas.
Tucumán, conocido como “El Jardín de la República”, te invita a descubrir su historia, cultura y paisajes únicos. Recorre San Miguel de Tucumán, donde la Casa Histórica guarda el legado de la Independencia, y disfrutá de plazas, museos y arquitectura colonial que convive con una ciudad moderna y vibrante. Saboreá las famosas empanadas tucumanas, junto a tamales, humitas y vinos de altura. Los alrededores ofrecen naturaleza exuberante en Tafí del Valle, Amaicha y El Cadillal, combinando aventura, tradición y hospitalidad en cada rincón.
Es un destino ideal para disfrutar de montañas, valles y tradiciones culturales.
Su gastronomía y festivales atraen a visitantes de todo el país.
Tucumán es la provincia más pequeña de Argentina, ubicada en el noroeste del país, pero con una gran diversidad natural y cultural. Su capital, San Miguel de Tucumán, es un centro histórico clave por haber sido el escenario de la Declaración de la Independencia en 1816. El clima es subtropical con estación seca, lo que favorece paisajes verdes y fértiles, especialmente en las yungas.
Puerto Madryn te espera con su espíritu patagónico y su conexión única con el mar. Descubrí sus amplias playas y paseos costeros, ideales para relajarte o practicar deportes náuticos, y sumergite en experiencias inolvidables como el avistaje de la ballena franca austral, el snorkel con lobos marinos o la visita a colonias de pingüinos en su hábitat natural. La ciudad combina una infraestructura turística de primer nivel con gastronomía basada en pescados, mariscos y el tradicional cordero patagónico. Desde aquí, la cercana Península Valdés y sus paisajes vírgenes invitan a explorar un mundo de naturaleza, aventura y vida silvestre en estado puro.
Ideal para amantes de la naturaleza y la vida marina, con actividades de avistamiento de ballenas, pingüinos y lobos marinos.
Ofrece playas, deportes acuáticos y una rica cultura local.
Ubicada en la costa noreste de Chubut, sobre el Golfo Nuevo, y es conocida como la capital del buceo en Argentina y uno de los mejores lugares del mundo para el avistaje de la ballena franca austral. Su clima es templado seco, con veranos cálidos y soleados e inviernos frescos.
San Carlos de Bariloche te recibe con sus paisajes de montaña, lagos cristalinos y el encanto único de la Patagonia. Paseá por su centro con arquitectura alpina, disfrutá de sus chocolaterías y descubrí la variada oferta gastronómica que combina sabores regionales y cocina internacional. Viví actividades todo el año: esquí y snowboard en invierno, senderismo, kayak y pesca en verano, rodeado de vistas impresionantes como el Cerro Catedral, el Circuito Chico y el Lago Nahuel Huapi. Bariloche combina naturaleza, aventura y una infraestructura turística de primer nivel, convirtiéndose en un destino ideal para vivir experiencias inolvidables en cualquier temporada.
En 2012 fue declarada capital nacional del turismo de aventura y en 2015 capital nacional del chocolate.
Bariloche se puede disfrutar en las cuatro estaciones del año. La naturaleza premia a cada visitante con paisajes maravillosos, desde picos nevados y lengas cobrizas, hasta valles cubiertos de flores y aguas cristalinas.
Ubicada en la provincia de Río Negro, a orillas del Lago Nahuel Huapi y rodeada por la cordillera de los Andes, Bariloche es uno de los destinos turísticos más visitados de Argentina. Forma parte del Parque Nacional Nahuel Huapi y se destaca por sus paisajes de montañas, bosques y lagos cristalinos.
Ubicado en el corazón de la selva misionera, Iguazú es el destino ideal para quienes buscan maravillas naturales y aventura. Su principal atractivo son las imponentes Cataratas del Iguazú, un conjunto de más de 270 saltos que se despliegan a lo largo del río, creando un espectáculo visual y sonoro inolvidable.
El Parque Nacional Iguazú, declarado Patrimonio de la Humanidad, ofrece senderos y pasarelas que permiten acercarse a las cascadas desde diferentes perspectivas, incluyendo la famosa Garganta del Diablo. Además, se pueden hacer paseos en lancha bajo las caídas de agua, recorridos en 4x4 por la selva y avistaje de la fauna local, que incluye tucanes, coatíes y mariposas multicolores.
Puerto Iguazú, en la provincia de Misiones, es la puerta de entrada a las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y Patrimonio de la Humanidad. La ciudad está ubicada en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, rodeada por selva misionera y ríos majestuosos.
Contamos con una amplia variedad de destinos y servicios para ofrecerte. Si deseas información sobre otros lugares o tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Argentina | Phone: +5411-3508-5566 | Email: info@viajesfit.com
WhatsApp us